
Ceses de Convivencia
El cese de convivencia es una figura legal en el ámbito del derecho familiar que se refiere a la decisión de una pareja de terminar su vida en común, sin que necesariamente se inicie un proceso de divorcio inmediato.
En Chile, esta figura está regulada en la Ley de Matrimonio Civil y es relevante para las parejas que desean separarse formalmente.
Aquí hay algunos aspectos clave sobre el cese de convivencia:
- Naturaleza: Representa un estado de separación física y emocional entre los cónyuges, donde dejan de vivir juntos y de cumplir con las obligaciones propias del matrimonio.
- Requisitos: Para que se considere un cese de convivencia, generalmente se requiere que ambos cónyuges estén de acuerdo en la decisión, aunque también puede darse en situaciones donde uno de los cónyuges abandona el hogar.
- Consecuencias Legales: Durante el cese de convivencia, se pueden establecer acuerdos sobre la manutención, la custodia de los hijos y la administración de los bienes. Sin embargo, no disuelve el vínculo matrimonial; para ello, se debe iniciar un proceso de divorcio.
- Plazos: En Chile, se requiere que la pareja haya estado separada durante al menos un año para poder solicitar el divorcio. El cese de convivencia puede ser un paso previo a esta solicitud.
- Documentación: Es recomendable formalizar el cese de convivencia mediante un documento que especifique las condiciones acordadas, lo que puede ayudar a prevenir conflictos futuros.
- Asesoría Legal: Dado que el cese de convivencia puede tener implicaciones legales importantes, es aconsejable contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que se respeten los derechos de ambas partes.
Este proceso es fundamental para asegurar una separación ordenada y justa, y puede ser un primer paso hacia la resolución definitiva de un matrimonio. Si deseas más información sobre algún aspecto específico, házmelo saber.
¿Por qué nosotros?
GMC Abogados de Familia es un estudio jurídico conformado por profesionales con experiencia en litigación y asesoría en Derecho de Familia. Nacemos con el objetivo de entregar un servicio serio, ético y eficaz en materias que, además de su complejidad legal, involucran aspectos personales y emocionales profundos.
Contáctanos
Comunicate con nosotros vía la Zona de Contacto o por la burbuja de Whatsapp de la zona inferior.